Busar aca:

jueves, 11 de noviembre de 2010

Antonio Nariño


El 9 de abril de 1765 nació Antonio Nariño en Santafé, Bogotá.  Antonio estudio filosofía y derecho. En 1793 Antonio tradujo y imprimió la declaración y derechos del Hombre y ciudadano.  Después de imprimirlo aparecieron otros pensadores con sus ideas y  
Antonio fue condenado pero se escapo a Paris en 1796.

Cuando estaba en Francia le empezó a gustar el centralismo político y administrativo. En ese mismo año Antonio se mudo a Inglaterra para encontrar apoyo a su proyecto de sublevación de las colonias americanas para hacer la guerra hispano-británica de 1796-1797 en contra de España. Después de la Guerra volvió a el país pero fue encarcelado otra vez en 1797 para no hablar con amigos y compañeros de causa. No fue liberado hasta después del 20de julio de 1810 la lucha de independencia de la Nueva Granada.

En 1810 el metrópolis estaba ocupado por el ejercito de napoleón y Nariño no pudo participar entonces se unió a los rebeldes y ellos le ayudaron a escapar de cárcel. Desde 1811 hasta 1812 Antonio consiguió hacerse con la presidencia del estado de Cundinamarca sin depender con otra gente por ayuda. Pero en 1812 fue derrotado pero al ano siguiente pudo tomar el control otra vez. Antonio no dejo hacer muchas cosas queridas por el presidente entonces en 1814 lo volvieron a enviar a cárcel en Cádiz.

En 1820 volvió a America y Bolívar lo nombro vice-presidente de la republica de Colombia. Lo que en esa época era Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Antonio renuncio en 1821 por que su propuestas políticas como la libertad, la justicia y la igualdad para todos fueron rechazadas por el congreso de Cúcuta. En 1823 a Antonio le dio bronconeumonia y le provoco una fiebre muy alta hasta que murió el 13 de diciembre.


Bibliografia:


http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Nariño
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/narino.htm
http://www.youtube.com/watch?v=6xsFnjOprEM


No hay comentarios:

Publicar un comentario