Busar aca:

miércoles, 17 de noviembre de 2010

El video de la Independencia

Este video se trata de la Independencia en Colombia en 1810.  El video muestra que paso antes de la independencia, por que se provoco la independencia, que armo el gran problema ese dia y lo mas importante quien y cuando firmo el acta de la independencia.

Para ver el video metete a Youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=CaXVwpD8BRo

El escudo de Colombia

 Este es el escudo de Colombia.






El escudo fue provado el 9 de Mayo de 1834 por el general Francisco de Paula en Santander. 





Bandera de Colombia


Esta es la primera bandera de la Gran Colombia entre 1819 y 1820.





Bolivar hico esta bandera y se la presento al congreso de la 
 Republica y se empezo a usar el 17 de Diciembre de 1819
 hasta el 12 de Julio de 1821.  

Mapa

Este es el mapa de Colombia en la epoca de 1810.

  Colombia, Ecuador, Panama y Venezuela todo            hacían parte de Colombia en esa epoca! Las  Provincias eran
Antoquia, bogota, Cartagena, Casanare,  Choco, Mariquita, Neiva,
Pamplona, Panama, Popayan,  Riohacha, Santa Marta, Socorro,
 Tunja, y Veraguas. 







jueves, 11 de noviembre de 2010

Policarpa Salavarrieta


Nació en 1975 el 26 de Enero. Policarpa también es conocida como La Pola. Fue una heroína Colombiana de la Independencia. Policarpa alcanzó a estar en la revuelta de los comuneros. En 1798 la familia de Policarpa se traslada  Santa Fe. En total era 7 hermanos y hermanas en la familia.

 A los 9 anos entro a la escuela de el Convento de la Soledad. Aya aprendió a escribir y a leer y a tocar la guitarra y a cantar. Y de grande Policarpa se empezó a dedicar a la modestia y se empezó a enterrar en las actividades independistas.
A los hermanos Leonardo y Alejandro los conoció desde chiquitas y siempre le gustaba a Alejandro. Se iban a casar pero por los acontecimientos revolucionarios los obligaron  desplazar el matrimonio.

Alejandro se había ido a pelear en las batallas y n noviembre de 1816 recibió una carta de el diciéndole que estaba bien y cautivo en Santa Fe. Antonia quería estar cerca del novio entonces fue detenida el 10 de noviembre con su amante y otras patriotas.

"¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más. ¡No olvidéis este ejemplo!"

Policarpa fue fusilada de 14 de Noviembre de 1817 y ahora es la señoras que esta en el billete de 10.000 pesos Colombianos.


Bibliografia:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/salavarrieta.htm 
http://es.wikipedia.org/wiki/Policarpa_Salavarrieta 

Antonia Santos



Antonia  nació en Santander en 1782 y no se sabe el día o el mes.  Fue la Heroína de la Independencia de Colombia. Ella creció en Santander en la época de la revuelta de los comuneros. Antonia se dedicaba a los labores de la agricultura y recibió la educación de las mujeres de su familia y de mujeres del pueblo. 
Antonio fue de las únicas mujeres de conformar una serie de guerrilleros para luchar contra los españoles, y sostuvo a la guerrilla de Coromoro. Convirtió su hacienda El Hatillo para las operaciones del grupo. Esto ayudo en la batallas para ganar.
El 12 de Julio de 1816 unos militares español comandado por Pedro Agustín Vargas llego a la hacienda El Hatillo de Antonia Santos. Apresaron a Antonia a Santiago su hermano y otros familiares y sirvientes cercanos. Los llevaron a Socorro donde los encarcelaron. El 16 de Julio de ese mismo año llevaron a Antonia y le contaron que  la iba a matar.  Ese 28 de Julio la ejecutaron al frente de todo el pueblo en la plaza.
Cuando las noticias le llegaron a los guerrilleros de Coromoro ellos pelearon en lucha de su nombre: Antonio Santos.


Bibliografia:


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/santos_antonia.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Antonia_Santos

Manuelita Sáenz



Manuelita nació en Quito el 27 de Diciembre de 1797. A los 6 anos quedo huérfana. Ella vivía rodead de ho9mbres sus dos hermanos que fueron participantes de la revolución libertadora. Era muy valiente y rebelde que al fin se volvi0 valuarte de la revolución. A los 17 años se fu a Quito a que la educaran como las otras señoras. 
A los pocos anos se enamoro de Fausto D’Elhuyary pero el amor no duro mucho y después se enamoro de el médico ingles James Thorne y en 1818 le pidió el matrimonio. Manuelita estaba en Lima el 28 de Julio de 1821 cuando se le declaro la independencia a Perú. Y después se le nombro Caballero de la Orden del Sol. En 1822 manuelita fue a Ecuador y a los 25 se volvió amante de Simón Bolívar.
Al año siguiente se volvió secretaria. Después se hizo parte del ejército de la libertad. El marido de Manuelita trato de acercarse a ella pero ella le termino el matrimonio. En el año 1828 Manuelita se volvió Libertadora de Libertador. En el año 1830 manuelita estaba con Bolívar y cuando el murió ella se trato de suicidar.
Cuando Francisco De Paula Santander era presidente el hizo que manuelita se fuera de la Nueva Granada y se fue a Jamaica. El próximo año se fue a Ecuador y fue expulsada por el gobierno. Después de todo el drama Manuelita se fue a Perú y el 23 de Noviembre de 1856 murió por la situación económica difícil. 


Bibliografia:


http://es.wikipedia.org/wiki/Manuela_Sáenz
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/saenz_de_thorne.htm